Evertonianos a Fondo: Nicolás Vega Correa

Continuamos con la temporada 2025 de nuestro espacio Evertonianos a Fondo, conociendo en profundidad a las figuras de la cantera Oro y Cielo. Hoy es la oportunidad de conversar con Nicolás Benjamín Andrés Vega Correa, delantero de la categoría Sub-16. Hijo de Andrea Correa y Christian Vega, Nicolás nació en Viña del Mar el 30 de marzo del año 2009. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en la escuela Fernández Vial Aurinegro y en el Club Deportivo El Sauce de El Belloto, para luego integrarse a las cadetes de Everton, donde ya suma 6 años defendiendo los colores del equipo viñamarino.

¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton?
En 2019 estaba buscando pasar al siguiente nivel en mi etapa formativa y decidí venir a Everton para probarme en la Sub-10.

¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar?
Delantero.

¿Cómo te defines como jugador?
Fuerte, disciplinado, humilde, aguerrido y trabajador.

¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol?
Cuando mi papá me llevó a un partido que tenía con sus amigos. Había un balón cerca de mí y empecé a jugar con él por toda la cancha.

¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol?
En general, toda mi familia me ha apoyado, pero quien ha estado al 100% es mi papá.

¿Cuál es el partido que más te ha marcado hasta el momento en tu carrera futbolística?
Hasta el momento, no he tenido ninguno que me haya marcado.

¿Cuál es tu sueño en el fútbol?
Mi sueño es jugar un Mundial con la selección y también jugar en Europa, para vivir esas noches mágicas de Champions.

¿Qué jugador actual o histórico admiras?
Cristiano Ronaldo.

¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta?
Pienso que la selección está en proceso de buscar a los jugadores ideales para el recambio. Venimos de un mal momento, pero ojalá las nuevas generaciones nos den alegrías y logren jugar con la garra y la pasión que dejó la Generación Dorada.

¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno?
Creo que el fútbol chileno está muy por debajo de las grandes ligas, donde se juega con alta intensidad porque los preparan desde muy pequeños, tanto física como mentalmente. Por eso vemos jugadores de 15 a 17 años que ya debutaron profesionalmente.

¿Algún talento aparte del fútbol?
Ninguno.

Si no jugaras fútbol, ¿a qué te gustaría dedicarte?
Me dedicaría a estudiar algo relacionado con el deporte.

¿Película y serie favorita?
La saga de Rápidos y Furiosos.

¿Cantante (o grupo) favorito y canción favorita?
Myke Towers, Anuel y Bad Bunny.

¿Cuál es tu comida favorita?
La lasaña.

¿Cuál es tu animal favorito y por qué?
El león, porque representa mi valentía, seguridad y fuerza.

¿Cómo es un día ideal fuera de la cancha para ti?
Un día ideal fuera de la cancha sería salir a pasear, un día soleado con mi familia o con mis amigos.

¿Qué es lo que más valoras en un compañero de equipo?
Valoro mucho que mi compañero sea respetuoso, leal, sincero, humilde y, sobre todo, honesto.

¿Tienes alguna cábala o ritual antes de los partidos?
No tengo una cábala, pero suelo hablar un poco con mis padres, ya que siempre me motivan antes de cada partido.

¿Una frase que te motive?
“La obsesión vence al talento, siempre”

Articulos recientes

  • All Posts
  • Evertonianas a fondo
  • Evertonianos a fondo
  • Fútbol Femenino
  • Fútbol Formativo
  • Fútbol Masculino
  • Historia Oro y Cielo
  • Zona Oro y Cielo
    •   Back
    • Voces Oro y Cielo Femenino
    • Contrataciones 2025
    • Noticias Futbol Femenino
    •   Back
    • Crónicas
    • Voces Oro y Cielo Masculino
    • Contrataciones Masculino 2025
    • Debut Oro y Cielo
    • Noticias Futbol Masculino
    •   Back
    • Emprendedores Oro y Cielo
    • Descargables Oro y Cielo
    •   Back
    • Efemérides Fútbol Femenino
    • Efemérides Fútbol Masculino
    •   Back
    • Noticias Futbol Formativo
Scroll al inicio