POR UN RECESO TRANQUILO Y OPTIMISTA
Las emociones vividas en el enfrentamiento Clásico del Domingo recién pasado, nos han generado sensaciones que van desde la satisfacción y alegría por el “deber cumplido” de salir triunfadores en un partido que, en definitiva, puso las cosas en su lugar después de haber tenido decepciones en los partidos anteriores que habíamos jugado con nuestro Clásico Rival. Hoy, con total claridad y simpleza, no hay lugar a dudas que Everton es superior a Wanderers, y se pone más de manifiesto en un partido en que los jugadores Oro y Cielo solamente esperaron el momento preciso para aplicar una certera estocada en el arco defendido por Mauricio Viana y sellar una victoria que se recordará principalmente por la excelente asistencia del mejor jugador del partido, Benjamín Rivera, quien, desde 35 metros envía un hermoso pase para un solitario Cristian Menéndez, que se da el lujo de controlar con el pecho y despachar de volea baja un remate que fue a parar directamente al fondo de las redes wanderinas. Fotografía: Aton Chile Un gol hermoso que tuvo suspenso al ser objetado por la jueza de línea que levantó su bandera estimando off side, sin embargo, y por fortuna, esta vez el VAR estuvo a nuestro favor y se determinó que esa joya de gol era total y absolutamente legítima. La celebración de los jugadores deja entrever que existe un buen grupo humano, amalgamado y con pretenciones de querer cumplir objetivos, sin embargo, aún no podemos entender cuál es el sistema táctico que pretende plasmar nuestro Director Técnico en la cancha. Se entiende que Roberto Sensini privilegie el aspecto defensivo por sobre lo ofensivo, sin embargo, el rival que enfrentábamos es el colista absoluto del torneo, que hace más de 400 minutos no hace un gol y que tiene la defensa que ha recibido más goles en contra. Si no era éste el momento de entrar con un equipo avasallador ¿Cuándo será?. Es de esperar que con el regreso de un jugador mucho más ofensivo como Maximiliano Cerato, el despliegue de nuestra línea de ataque se vea beneficiado y logremos convertirnos en un equipo propositivo y encarador por sobre la idea de resguardar nuestro arco con más jugadores defensivos que, en ocasiones, parece que sobran en la cancha. Ya queda claro que Everton debe jugar con línea de 3, apoyados por Benjamín Rivera, un jugador que por sí solo es capaz de cubrir todo el sector medio del campo, dando mayor seguridad a los defensas centrales y, cuando los rivales tratan de vulnerar esta línea defensiva, se encuentran con la solidez de un gran Arquero, Franco Torgnacciolli, que ha demostrado que no es necesario el histrionismo, buscar cámara o discutir con árbitros y rivales, para ser un gran Arquero. Brinda seguridad en los centros, está siempre bien ubicado para contener los lanzamientos de distancia y se impone con aplomo y convicción cuando debe resolver alguna situación de peligro, por lo que ya lleva dos partidos sin recibir un gol en contra. Entonces, si ya tenemos solucionado el aspecto defensivo, es hora de ver cómo Everton fortalece su aspecto ofensivo, para comenzar a marcar diferencia con la mayoría de los equipos de este campeonato que, estoy seguro, no cuentan con las bondades y atributos que tiene nuestro plantel. El llamado a lograr esto es nuestro entrenador. Roberto Sensini, y este sábado 5 de junio de 2021, a las 20:30 horas, tiene una gran oportunidad de demostrarlo. El rival de turno es Huachipato en el Estadio CAP de Talcahuano. Huachipato es un equipo que ha basado su estrategia en fortalecer sus fuerzas jóvenes, por ello, se despotenció con respecto al plantel que tenía el torneo anterior, dejando partir a jugadores muy importantes y no invirtió en nuevos refuerzos. El Director Técnico es Juan José Luvera, quien tiene un estilo similar a Jorge Sampaoli, haciendo un espectáculo adicional fuera de la cancha donde se desenvuelven sus dirigidos. Su planteamiento es un 1-4-1-4-1, que, debido a los últimos problemas que ha tenido, con lesiones y expulsados, puede variar a un 1-4-1-2-3. El Arquero es Martín Parra (12) un joven jugador que reemplazará a Castellón quien se encuentra en la delegación de la Selección Chilena. Muchas veces queda muy expuesto, tiene porte y rapidez, pero adolece de experiencia por su corta edad. De lateral derecho estaba jugando Joaquín Gutiérrez (18), sin embargo, debido a la ausencia de Sepúlveda por expulsión, lo más probable es que vaya de volante central, dejando el puesto a quien antes era titular: Juan Córdova (11), otro joven que se proyecta bastante tratando de juntarse con sus volantes y llegar a línea de fondo. Defensivamente no es muy sólido. En la defensa central jugarán Ignacio Tapia (3) y Benjamín Gazzolo (4). Ambos jugadores son altos pero lentos, no tienen un timming que garantice reacciones instintivas que le den ventajas frente a los delanteros rivales. Normalmente quedan expuestos y se retrasan hasta el área chica, posibilitando que el equipo rival avance y tenga más opciones de concretar. El lateral izquierdo es Cristian Cuevas (15). Un jugador que se proyecta en demasía, generalmente es la salida del equipo. Tiene velocidad, habilidad y despliegue, pero como se adelanta mucho, normalmente queda sobrepasado en los contragolpes, recurriendo a faltas que lo llevan a obtener varias tarjetas amarillas, por lo que queda condicionado en la marca, sin embargo, aún así, prioriza el ataque por sobre lo defensivo. El gran problema de Luvera es el Volante Central, dado que Sepúlveda fue expulsado en el partido con Antofagasta. En este puesto deberá improvisar con Joaquín Gutiérrez (18) quien es un joven defensa que ha jugado como lateral derecho. Tiene la problemática que es el único jugador defensivo que Luvera pone en el mediocampo, por lo que normalmente al ser superado, los delanteros rivales quedan con gran ventaja para enfrentar a dos centrales lentos y generarse opciones claras de gol, mientras el resto del equipo de Huachipato corre detrás del balón sin tener referencia de marca. Como Volante por Derecha