Uncategorized

Conversando Con: Javiera Torres

 Everton lleva una campaña impecable en el Campeonato Ascenso Femenino 2023, el cual está por finalizar en su fase de grupos. Este sábado se vivirá un nuevo Clásico Porteño y en la previa de este duelo, conversamos con Javiera Torres, volante evertoniana.

Uncategorized

TANTO NADAR PARA MORIR EN LA ORILLA

Universidad Católica 0(5)-0(4) Everton TANTO NADAR PARA MORIR EN LA ORILLA Por: Martín Belisario Foto: Photosport La semifinal zonal de la Copa Chile era de esos partidos en donde el rival parecía -como pocas veces- accesible, tratándose de una Universidad Católica que no ha dado pie con bola en el torneo y con un Nicolás Núñez en la banca con más preguntas que respuestas, además de la incomodidad notoria de jugar en el estadio Santa Laura. Esa presión del local en Independencia fue el factor del que sacaron provecho los dirigidos por Francisco Meneghini. Everton parecía más punzante que el cuadro cruzado en la cancha, y quizás por eso tuvo la primera gran oportunidad con un cabezazo de Luis Montes a los 6′, que fue contenido por Nicolás Peranic. El mediocampo, en esta lucha incesante del primer tiempo, fue clave. Y el tridente entre Benjamín Berríos, Montes y Álvaro Madrid controlaba la posesión del balón y Leonardo Sequeira se las arreglaba para complicar a Alfonso Parot. Mas el gol no llegó ni del lado viñamarino ni desde la UC, que a los 21′ tuvo su ocasión inmejorable con un pase de César Pinares, pero la cara del portero Claudio González fue el obstáculo que lo impidió. A pesar de la falta de oportunidades, el gran juego en el primer tiempo parecía anunciar para varios lo que vendría en el segundo. Nada más lejos de la realidad. El fantasma de siempre, el conformismo de «no saber jugar hacia atrás» pero de todos modos buscarlo por miedo a perder, se convirtió en el mantra de ambos equipos. Católica, por su lado, ahogada en los pozos de sus temores. Por su parte, Everton con el mismo toque cansino del segundo tiempo ante Colo Colo. Quizás por eso se dio -con menor fortuna- un epílogo similar al vivido el fin de semana en Sausalito. Y es que la UC tuvo dos de cuidado. Primero, a través de Clemente Montes a los 62′, con un disparo que dio en el horizontal del arco de González. Y casi terminando el partido, el propio Halcón terminó conjurando en un rincón un cabezazo venenoso de Zampedri. ¿Qué más pasó? Los penales. Desde los once metros, Montes, Madrid, Sebastián Sáez y Diego Oyarzún fueron efectivos. Pero Julio Barroso erró en el tercer turno y dejó incompleta la canasta que el local pudo llenar, con un quinto penal a cargo de Franco Di Santo, que dio fin a un desangelado partido que hizo juego con las graderías vacías. Como dice el dicho: Mucho nadar, para morir en la orilla. Al final queda la sensación amarga de que como siempre, en todos los frentes que disputa Everton, le falta algo. El año pasado, al oro y cielo le penó la partida repentina de Lucas Di Yorio, que fiel a su cartel de goleador se encuentra aún con buenas cifras en Pachuca, donde en tres fechas ya lleva un tanto. Bien por él, mal por lo de aquí. Ahora, de cara a la recta final del torneo y en la semi zonal de este Frankenstein futbolístico llamado Copa Chile, dejaron Viña del Mar dos infaltables del primer semestre: Lautaro Pastrán y Rodrigo Echeverría. En la previa, el fantasma de un supuesto préstamo de Álvaro Madrid amenazó hasta después del juego con la UC, cuando la dirigencia y el propio «Paqui» Meneghini lo desmintieron. Sin embargo, estos dos últimos traspiés dentro de la cancha cuando el plantel debería hacer valer su juego dan para preguntar: Grupo Pachuca ¿hacia dónde vamos?

Uncategorized

HABÍA QUE ANIMARSE A JUGAR

Everton 1-2 Colo Colo HABÍA QUE ANIMARSE A JUGAR A la fecha 20, el equipo de Viña del Mar parece no saber que cuando todos juegan para ti, y al carecer de profundidad, la clave está en la constancia y la efectividad. Por: Martín Belisario  Cuando se está en la vigésima fecha, el campeonato entra en un proceso de madurez que hace pensar que los equipos ya están en condiciones de adquirir responsabilidades y aprovechar cada oportunidad de asaltar la parte alta. Más aún, cuando se está en casa y con la gran mayoría del público a favor. Pero las reglas parecen haber establecido su excepción en Sausalito. Al menos esa fue la sensación con la cual el hincha se retiró del coloso de avenida Padre Hurtado, donde el ceder terreno y el balón terminó dejando sin nada a un Everton que prometió mucho. Una tónica que se dio desde los primeros minutos, donde los dirigidos por Walter Lemma -por suspensión de Gustavo Quinteros- parecían tener la pelota, sin mucha idea, a cambio de un Everton que buscaba siendo incisivo en las pocas ocasiones que se creaba. Al menos, no se defraudó en la intensidad y se aprovechó que el cuadro albo adelantó la zaga para complicar.  El premio llegó pronto. Un córner desde el sector derecho del ataque le quedó a las puertas del arco a Diego Oyarzún, que se valió del pobre control de Fernando de Paul y Alan Saldivia, para empujarla y marcar el 1-0. ¿Que se esperaba? Seguir profundizando el juego. ¿Qué se hizo? Cerrarse. Craso error, pues se le entregó definitivamente el ritmo y el control del juego a la visita -que terminó con un 60% de posesión en el primer tiempo-, y se agotó a Sebastián Sáez, que terminó liderando en la recuperación a la altura de la mitad de cancha.  Como anécdota, al minuto 28, la pequeña gran polémica del primer lapso. Un pelotazo casi a la desesperada desde el terreno defensivo oro y cielo que dio con un aún más desesperado de Paul. El ex-evertoniano, ahora defendiendo el pórtico visitante, quiso conjurar el contragolpe de Sebastián Sáez con las manos, fuera del área. Lo único que lo salvó fue el VAR que determinó el off-side del atacante. Respecto a la defensa evertoniana, pocos apuntes positivos. Se pudo anular bien a Damian Pizarro, siempre activo en otros partidos. Jordhy Thompson, en cambio, se las arreglaba en todo el frente de ataque para descolgarse. Carlos Palacios tampoco parecía ser un dolor de cabeza, hasta los descuentos. Al cuarto de suplemento, el ariete albo sacó un remate que, desviado por un defensa, dejó sin chances a Franco Torgnascioli y terminó poniendo el 1-1. Un conocido cliché dice que los goles al fin del primer tiempo son “psicológicos”. Al inicio del segundo tiempo, un Everton encajonado parecía ser una muestra de manual de esa desesperante máxima, porque ante cada avance, parecía salir con miedo a perder la pelota y quedar en un mano a mano. El único que tuvo la personalidad para salir de ello fue Luis Montes a los 10’ del complemento, pero el tiro del azteca se fue desviado. Los miedos del local se hicieron carne un minuto después. A los 56’, la principal pesadilla oro y cielo, Thompson, tuvo tiempo y espacio para jugar con perfil cambiado y soltar un remate que dejó sin opciones a Torgnascioli: 1-2. De ahí, el pecado de siempre del técnico Francisco Meneghini: Cambios simultáneos para no perderlo todo. Buscó refrescar las líneas con Joan Cruz en la ofensiva y recuperar el control reforzando la zaga con el ingreso de Riquelme y Campos. Al final, ni fu ni fa. Intentos por los laterales y poco más.  A esas alturas, un nuevo gol del cacique, anulado por el VAR tras un contacto en el brazo de Palacios, era anecdótico. Se esperó la licencia de la visita, pero a pesar del siempre irregular Ramiro González, el empate no llegó. Nuevamente, todos jugaron para Everton, menos Everton. En el análisis final, Meneghini parecía el mejor cronista de algo que, sin dudas, estuvo en sus manos: “No sufrimos, pero estábamos muy atrás, nos quedó muy lejos el arco y no sabemos jugar así”, dijo frente a los micrófonos. “Hay que animarse a jugar frente a estos equipos”, inquirió el mismo Meneghini durante la conferencia. Tal cual. Haberlo sabido antes. Parece que el diagnóstico está claro hablando para los periodistas. Ahora, a ver cómo lo explica dentro del camarín. Queda poco para el partido contra la versión más decepcionante de Universidad Católica en los últimos años. Veamos si no pesa ese cartel de favoritos.

Uncategorized

Conversando con: Jhoagny Contreras

  Inaugurando nuestro espacio de conversación este 2023, en esta ocasión pudimos compartir con la goleadora de Everton en la temporada pasada, la venezolana Jhoagny Contreras, quien nos comentó sobre sus inicios, su experiencia este tiempo en el oro y cielo, y lo que se viene para este año.

Uncategorized

Tardía reacción oro y cielo

 Luego de un mal primer tiempo, Everton remó desde atrás, pero no le alcanzó para marcar la igualdad y terminó cayendo 3-2 ante Unión La Calera. ⚽ Sebastián Sáez y Cristian Riquelme anotaron los descuentos para Everton.

Uncategorized

Everton a semifinales

 Luego de un intenso partido, la Sub-15 oro y cielo se tomó revancha de lo ocurrido el día de ayer y venció en lanzamientos penales (5-4) a Deportes Temuco, instalándose entre los 4 mejores de la Austral Cup 2023.

Uncategorized

A enmendar el rumbo

 Luego del mal resultado en el inicio del Campeonato Nacional 2023, Everton buscará mostrar una mejor cara este viernes, cuando en horario nocturno deba visitar a Unión La Calera, en el Nicolás Chahuán.

Uncategorized

Mal comienzo para el oro y cielo

En un encuentro donde perdonó las pocas oportunidades creadas, Everton inició con un tropiezo su participación en el Campeonato Nacional 2023, al caer como local por 3 goles a 0. 

Scroll al inicio