Uncategorized

Rodríguez o Echeverría, el reemplazo de San Juan

Javier Torrente habló hoy con los medios de prensa con miras a lo que será el encuentro del jueves ante Palestino. Debido a la ausencia por suspensión de Bastián San Juan, el técnico dijo que su reemplazante como lateral derecho será Camilo Rodríguez o Rodrigo Echeverría.  

Uncategorized

Guillero «Chicomito» Martínez

 📃 Guillermo Antonio Martínez Fernández (22/06/1947 – 07/08/2020), viñamarino de nacimiento y criado en el barrio de Santa Inés. El apodo «Chicomito» se debía a su baja estatura en su juventud y a que pegó el estirón bastante tarde. Fue descubierto por Daniel Torres (campeón con Everton en 1950-1952) y en 1968 subió al primer equipo, destacandose por su gran técnica y buena pegada en tiros libres y penales. Fue una de las grandes fuguras en el título oro y cielo de 1976, pieza fundamental en la final ante Unión Española en el Estadio Nacional. Una de sus jornadas más recordadas la vivió en 1975 ante Stgo. Morning, donde Everton perdía 3-1 y él anoto 3 goles para dar vuelta el marcador, incluyendo 2 goles de tiro libre. Quedará en la historia como uno de los grandes en la historia oro y cielo, con 309 partidos jugados y 49 goles anotados.  

Uncategorized

¡Feliz cumpleaños, Chano!

Un muy feliz cumpleaños al soldado de tantas batallas, actual capitán de Everton, campeón con el oro y cielo en el Apertura 2008 y por sobre todo una gran persona; siempre un ejemplo para los que sueñan con llegar al primer equipo algún día. ¡Felicidades Marcos Velázquez!.

Uncategorized

Feliz día del padre

En este día saludamos a todos los padres evertonianos, a los que van al estadio y han inculcado el amor por Everton, a los que acompañan a sus hijos e hijas cada fin de semana a vestir la oro y cielo; y en general a todos quienes cumplen de corazón el rol de papá.

Uncategorized

Evertonianos a Fondo: Gary Moya

En el penúltimo capítulo de esta primera tanda de Evertonianos a Fondo, conoceremos a un volante de gran proyección, quien actúa en la Sub-20 viñamarina. Gary Germaín Moya Sandoval nació en Viña del Mar el 23 de Octubre del año 2001. Hijo de Ana Sandoval y Héctor Moya, es egresado de cuarto medio. Sus inicios fueron en el club Real Chile, para luego probar suerte en Wanderers. Hace 8 años llegó a Everton, donde año a año ha ido superándose y siendo pieza clave en los equipos de su categoría, al igual que en la actual Sub-20, donde es titular y anotó 2 goles, uno en cada partido jugado esta temporada. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué ya que Cristian Ochoa me vio jugando en la escuela de Jorge Ormeño y le dijo a mi papá que fuera a entrenar a Everton. Eso fue hace 8 años.» 2. ¿Cómo te defines como jugador? «Un jugador técnico y siempre con ganas de aprender más de los más grandes; además de aguerrido.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda jugar mucho de volante mixto, al igual que volante de contención.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Un muy buen grupo de profesionales. Falta algún recambio y que los que llevan más años potencien a los más jóvenes.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Muy bajo espero que en algunos años suba el nivel.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Cuando iba a la cancha con mi papá y me metía a jugar con él y sus amigos.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Toda mi familia, pero los que más me apoyan son mis papás, hermanos y polola. El apoyo de tu familia es un factor importante en la formación de un jugador.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Mi sueño es salir campeón con el primer equipo de Everton y jugar en la selección.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Me gusta mucho Arturo Vidal por la garra que tiene y como pisa las dos áreas.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Hace poco, contra Unión Española, ya que mi hermana fue mamá y estaba en el hospital. Pude marcar y ese gol fue para ella y mi sobrino.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Me gusta mucho cocinarle a mi familia. Cocino bien.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «He pasado esta cuarentena entrenando, además de estar con mi familia y jugar Play Station.» 13. Película y serie favorita «Serie favorita «el Apache». Película «Ride Along» y «Endgame» de Marvel.» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Cantante favorito Travis Scott y canción favorita «Los Caminos de la Vida».» 15. Una frase que te motive “El esfuerzo de hoy es la recompensa del mañana”

Uncategorized

Evertonianos a Fondo: Cristian Riquelme

Seguimos con las entrevistas a los jugadores del fútbol joven oro y cielo, esta vez con un futbolista que ya ha representado los colores de Everton en instancias mundialistas. Cristian Alonso Riquelme Piña nació el 14 de octubre del año 2003 en Valparaíso. Hijo de Enzo Riquelme y de Mirna Piña, es estudiante del Seminario San Rafael de su natal ciudad puerto. De pequeño nació su amor por el fútbol jugando en clubes amateur hasta que quiso dar el paso hacia clubes profesionales. A los 11 años fue a probarse a Wanderers, donde no tuvo éxito. Al tiempo después captó la atención de Everton y de ese momento no ha parado de explotar su talento, que incluso ya lo llevó a participar del proceso de la selección Sub-17 y disputar el último mundial de la categoría, donde fue titular indiscutido. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Hubo un partido amistoso de la Sub-13 de Everton contra la selección de Casablanca Sub-13 y ahí me vio Mario Vera. Llegué en la Sub-13 gracias a ese partido.» 2. ¿Cómo te defines como jugador? «Me defino como un jugador rápido y disciplinado.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda jugar de lateral izquierdo, aunque en mis inicios fui puntero por la misma banda.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Creo que es una gran selección, con grandes jugadores, que ganaron cosas importantes y que son ejemplos a seguir.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Creo que el nivel del fútbol chileno es algo complejo. Es competitivo, pero podría ser mejor, como lo es en otros países.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Cuando era pequeño jugaba (y juego aún) al frente de mi casa, ya que hay una cancha de tierra.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Mi padre siempre fue el que me apoyó. Siempre. Y lo sigue haciendo hasta el día de hoy.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Ser jugador profesional y además me gustaría jugar en Europa.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Me gusta mucho Andrew Robertson.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Me marcó mucho el partido de Uruguay vs Chile que jugué en el sudamericano Sub-17 y el de Brasil vs Chile en el Mundial Sub-17.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Me gusta mucho el básquetbol y el voleibol.» laroja.cl 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «He entrenado, he visto series, he jugado play; además de jugar juegos de mesas con mi familia.» 13. Película y serie favorita «Película favorita: Hasta el Último Hombre. Serie favorita: La casa de Papel.» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Me gusta Bad Bunny y la canción “Ignorantes”.» 15. Una frase que te motive «La frase que me motiva es: “por el sendero áspero a las estrellas”.»

Uncategorized

Evertonianos a Fondo: Cristian Palma

Para la tercera edición de «Evertonianos a Fondo» volvemos a las categorías juveniles masculinas, esta vez con un goleador con gran proyección. Cristian Alejandro Palma Mirada nació el 7 de mayo del año 2004 en la ciudad de Valparaíso, donde vive junto a sus padres Elizabeth Miranda y Miguel Ángel Zavala. Estudiante del Liceo Alfredo Nazar de la ciudad puerto, Cristian se desempeña como delantero en la categoría en la Sub-16 oro y cielo y anotó 3 goles en las 2 fechas que se disputaron del campeonato de fútbol joven. Además participó con la selección chilena en el último Sudamericano Sub-15, donde mostró sus cualidades como goleador. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué el 2017 a la Sub-13 con 12 años. Mi ingreso a Everton fue a través de una prueba masiva.» 2. ¿Cómo te defines como jugador? «Me defino como un jugador fuerte, agresivo y potente.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Me gusta jugar por todo el centro de ataque, pero más por la banda derecha.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Opino que es una excelente generación. Tiene jugadores de alto nivel internacional como Alexis, Vidal, Aránguiz, entre otros.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Pienso que comparado con otros países estamos unos pasos más abajo, pero es solo por la mentalidad que tiene el chileno.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «El recuerdo que se me viene a la mente es cuando era chico y pasaba todo el día en el barrio jugando a la pelota. Llegaba a puro dormir a mi casa.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «No hay una persona especifica. Toda mi familia me apoyó siempre, gracias a dios, y me dio todo el apoyo necesario.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Mi sueño es salir campeón del mundo y jugar una Champions League.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «El jugador que admiro histórico es el fenómeno Ronaldo.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «El partido que me marcó fue cuando jugué por la selección chilena (Sub-15) frente la selección paraguaya y anoté un gol.» laroja.cl 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Ninguno que recuerde.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Hacer los entrenamientos de la selección chilena y los del club; además de jugar Play Station.» 13. Película y serie favorita «Serie Toy Boy y película Talento de Barrio.» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Mi cantante favorito es Ñengo Flow.» 15. Una frase que te motive «Cree en ti que todo es posible»

Scroll al inicio