Uncategorized

¡Inicio confirmado para el Campeonato Femenino!

 La ANFP confirmo que este 05 de marzo se comenzará a disputar el Campeonato Femenino de Primera División 2022. Esta temporada, en la primera rueda, se disputaran 14 partidos, en donde todos los clubes se enfrentarán contra todos. Para la segunda rueda, los primeros 8 equipos pasaran a un nuevo torneo que definirá al campeón; mientras que los de la parte baja lucharán por salvarse del descenso. Los equipos que formarán parte de este campeonato son Deportes Iquique, Club Deportes Antofagasta, Club Deportes La Serena, Everton, Audax Italiano, Colo-Colo, Palestino, Santiago Morning, Universidad Católica, Universidad de Chile, O´Higgins, Arturo Fernández Vial, Universidad de Concepción, Huachipato y Deportes Puerto Montt.

Uncategorized

¡De regreso en la Libertadores!

 Luego de 13 años, Everton vuelve al máximo torneo de clubes del continente.  Los dirigidos por Francisco Meneghini, disputarán el partido de ida de la fase 2 del certamen, este martes a las 19:15 hrs., frente al cuadro venezolano de Monagas.

Uncategorized

Evertonianas en La Roja Sub-20

 La Roja Femenina Sub-20 disputó un amistoso ayer ante Costa Rica, venciendo por 2-0. De las nominadas oro y cielo, Milenka Pavez (21) fue titular y jugó los 90′; mientras que Belén Bustos, Constanza Hidalgo, Claudia Salfate y Valentina Delgado ingresaron en el segundo tiempo.

Uncategorized

¡Igualdad en Santa Laura!

 En un disputado encuentro, donde Everton guardó jugadores clave en el segundo tiempo, hispanos y ruleteros empataron 1-1. Lucas Di Yorio anotó para los viñamarinos.

Uncategorized

REVIVE LA ESPERANZA

Ya no recordaba cuándo fue la última vez que salí desde el Estadio Sausalito con la satisfacción de haber visto un gran espectáculo. Fue un tónico de euforia y alegría después de ver un equipo con ganas y deseos de superar al equipo de Coquimbo Unido, desde el primer minuto, presionando en todos los sectores y avanzando con tranco decidido hacia la conquista de los goles, que, como ha sido costumbre en los últimos años, son tan esquivos para nuestros colores, sin embargo, el VAR corroboró un gol evidente  de Rodrigo Echeverría, y que significó una incertidumbre de todos quienes estábamos en el Estadio durante interminables 2 ó 3 minutos, hasta que el árbitro marcó el centro de la cancha y pudimos gritar el primer gol de Everton en este campeonato 2022. Fotografía: Photosport Lo llamativo fue el vértigo que impusieron cada uno de los jugadores Evertonianos, buscando con frenesí y entusiasmo las oportunidades de gol que se repetían constantemente, pero que el infortunio o, muchas veces, la gran actuación del portero rival, ahogaba en nuestras gargantas el deseo de seguir celebrando goles, sin explicarnos cómo se dilapidaban situaciones que, en un contexto de total normalidad, habrían terminado con el balón en el fondo del arco de Formento, el portero de Coquimbo Unido, cuyo único error fue cometer el penal al ir con violencia desmedida a cortar un prometedor avance de Lucas Di Yorio, quien posteriormente concretó dicha opción en el segundo gol de un Everton aguerrido, incisivo y con gran espíritu combativo. Merecido fue el resultado, aunque un poco mezquino, sin embargo, nos vuelve a brindar una sensación de que, este año sí haremos realidad nuestra esperanza de ver a un Everton protagonista, que pelee los primeros lugares de la tabla y que se desempeñe con honor en su participación en Copa Libertadores. De verdad quiero agradecer a todo el plantel por el desempeño que tuvieron en el partido del viernes pasado y esperar que esta luz de esperanza que han logrado encender en nuestros corazones, siga fortaleciéndose en cada nuevo partido que debamos enfrentar. Por lo pronto, lo que se viene es un equipo que siempre ha sido un duro escollo, pero que ha sido reiteradamente el antagonista predilecto para llenar de gloria a nuestra Institución, con dos finales memorables que significaron la primera y la tercera estrella que engalanan la historia de Everton de Viña del Mar y lo encumbran al innegable record de ser el primer club de provincia que fue Campeón del fútbol chileno el año 1950. Este equipo es Unión Española, a quien enfrentaremos este viernes 18 de Febrero a las 20:30 horas en el Estadio Santa Laura. Unión Española es un equipo que generalmente se da maña para complicar a cualquier rival, participante activo en copas internacionales y, a pesar de haber renovado bastante su plantel, cuenta con jugadores jóvenes de la cantera que tienen mucha habilidad y cumplen muy bien las tareas que le encomienda su Director Técnico, César Bravo, quien realiza un planteamiento táctico tradicional, es decir un 1-4-3-3. El Arquero es el seleccionado Panameño Luis Mejía (31), quien tiene altura, es rápido en sus reflejos, y generalmente cumple cuando es requerido. En defensa, el lateral es Agustín Barrios (16), quien no ha vuelto a ser el gran jugador de proyección que debutó en Antofagasta. Se ve lento en la marca, se proyecta pero le cuesta volver a su puesto, lo que ha permitido que sus rivales lleguen a línea de fondo y centren para concretar, tal como fue contra Palestino y con Universidad Católica. Los centrales son Jonathan Villagra (28) y Manuel Fernández (33); están en un proceso de conocimiento mutuo, por lo que en ocasiones deben recurrir a faltas o bien, quedan a tras mano, corriendo hacia su propio arco, con lo que pierden referencia de marca. El Lateral izquierdo es Luis Pavez (6), cuya mayor virtud son los centros, sin embargo, es débil en la marca y, normalmente se entusiasma en ataque dejando vulnerable su lado. El mediocampo lo forman Gonzalo Espinoza (21) como volante central con más tarea de marca, por lo que debe apoyar a la defensa cuando se ven sobrepasados. También tiene tendencia a irse al ataque ya que tiene buen remate al arco. Lo acompañan Bastián Yáñez (22)  y Felipe Méndez (8) que es el jugador distinto del equipo, ya que tiene mucha habilidad con el balón, es encarador y además tiene buen remate al arco. En delantera, como jugador más libre juega Bryan Rabello (14), quien baja a reunirse principalmente con Mendez, cargándose hacia el lado izquierdo del ataque. Además, busca la frontalidad, aprovechando los pivoteos del centro delantero Leandro Garate (9), quien se para en medio de la defensa rival, de espaldas al arco, para abrir el balón hacia los costados o bien hacer paredes con los volantes e ir en busca del centro ya que tiene buen cabezazo y sabe finiquitar en el área. El extremo derecho es Ignacio Ibáñez (11), quien tiene rapidez pero se estaciona cerca de la línea lateral para tratar de hacer fútbol con Barrios o bien, ganar las espaldas de los defensas rivales para llegar a línea de fondo o hacer diagonales para tener la oportunidad de patear al arco. Además, cumple la doble función de retroceder hasta el área para apoyar al lateral derecho en la marca. En general, Unión Española es un equipo dinámico, que trata de imponer un ritmo intenso cuando tienen el balón, sin embargo, no tienen buena marca cuando pierden la posesión, y, aunque tratan de retroceder en bloque, muchas veces se desordenan y pierden referencia de marca. Lo más peligroso en ataque es que salen desde atrás con rapidez, tocando de primera y aprovechando la habilidad de sus volantes. Además, se esmeran en la recuperación del balón al presionar la salida del equipo rival y así lograr un contragolpe que le dé buenos réditos. Los tiros de esquina generalmente son largos, es decir, van desde un extremo a otro,

Uncategorized

¡Todos a la Libertadores!

 Ya están a la venta las entradas para el partido del próximo martes 22 entre Everton y Monagas por la Copa Libertadores 2022. Galerías $5500, Andes $12000 y Marquesina $30000. Hay descuento para las entradas de niños y adultos mayores.

Uncategorized

¡Conoce el plantel oro y cielo!

 Aquí les dejamos el plantel de jugadores encargados de representar y defender la camiseta de Everton este primer semestre 2022. Recordamos se tendrá participación en tres torneos : el Campeonato Nacional, Copa Libertadores y Copa Chile.

Uncategorized

Este viernes U. Española vs Everton

Everton se prepara para disputar la 3ra fecha del Campeonato, donde enfrentará al cuadro hispano este viernes, desde las 20:30 hrs. en el estadio Santa Laura. Los dirigidos por «Paqui» Meneghini buscarán seguir consolidando su juego y traer los tres puntos a Viña del Mar.

Uncategorized

Se prepara el fútbol femenino oro y cielo

Aún sin fecha definida, se acerca el Campeonato Femenino 2022 y los equipos ya se comienzan a preparar. Everton también se prepara y le echamos una mirada a lo que se viene en esta nueva temporada. Un nuevo torneo se aproxima en el horizonte del fútbol femenino chileno y como siempre, estamos expectantes a lo que pueda realizar Everton. El campeonato pasado, las oro y cielo se quedaron a 1 punto del objetivo, el cual era la clasificación a playoffs, luego de un irregular término del torneo, donde tal vez pesó la experiencia y la ansiedad de un joven plantel, que promediaba los 20 años de edad. Sin embargo, fue un torneo rescatable, donde se vieron buenos rendimientos individuales, los que se vieron reflejados en la nominación de varias de las jugadoras titulares a la selección Sub-20, que actualmente se prepara para el Sudamericano de la categoría, el cual se disputará en nuestro país durante el mes de abril. Para esta temporada ya contamos con las importantes bajas de la defensora Mariana Morales quien vuelve a U. de Chile, luego de su préstamo; de la experimentada volante y capitana Carolina Pezoa, la cual partió al cuadro de Palestino y de la joven volante Sofía Barrios, quien emigró a Colo Colo. Las 3 fueron titulares durante la mayor parte del torneo. Y así como hay bajas, ya se cuenta con las altas de Javiera Torres, volante central proveniente de Deportes Temuco, de Valentina Farías, lateral proveniente de Audax Italiano y además de la seleccionada Sub-20, Constanza Hidalgo, quien viene desde Santiago Wanderers El plantel ya lleva aproximadamente 1 mes de preparación, con la base del plantel del año pasado, sumadas las jugadoras de la categoría Sub-17, que vuelven este año de lleno a los entrenamientos. Pese a que la pretemporada, a cargo del DT Pablo Guerra, comenzó temprano, es inevitable mirar para el lado y ver los avances que hacen otros equipos en la profesionalización del fútbol femenino, en cuanto a inversión, visibilidad, contratos, etc. Esperamos que pronto estos avances lleguen al club oro y cielo, para que se pueda competir pronto de igual a igual con cuadros como Stgo. Morning, Colo Colo o el actual campeón, Universidad de Chile; para así poder revivir la mejor época del plantel femenino viñamarino, donde fue uno de los equipos más fuertes y competitivos, formando jugadoras que hoy triunfan en la selección y en el fútbol internacional.  Ha quedado claro que Everton tiene un proyecto a mediano plazo, donde lo ideal es mantener la base de las jugadoras que vienen jugando juntas desde hace varios años y que han ido creciendo cada vez más, puliendo sus cualidades y sumando experiencia, aunque de todas maneras esperamos que se sumen algunos nombres para sumar aún más experiencia y dar la jerarquía necesaria para pelear en la parte alta de la tabla. Y así como esperamos el apoyo del club, es importante también el apoyo del hincha oro y cielo, siguiendo cada partido e identificándose con estas guerreras, que cada partido dan lo mejor de sí por dejar en lo más alto el nombre de Everton.

Scroll al inicio