Evertonianas a fondo, Fútbol Femenino

Evertonianas a Fondo: Joanna Osorio

Comenzamos un nueva semana y en la penúltima entrevista de esta temporada de Evertonianos a Fondo, tenemos a la portera titular del plantel de honor femenino. Joanna Sofía Osorio Arancibia nació el 12 de febrero de 1992. Hija de Marcela Arancibia y de Luis Osorio, es profesora de Educación Física con un Magíster en evaluación y planificación del entrenamiento deportivo. Además de Everton, ha integrado los planteles de S. Wanderers y Colo Colo, que además le permitieron tener un paso por la selección nacional. También ha integrado las selecciones de Quintero, Limache y de la U.V.M.. Hace 3 años se integró a Everton y a partir de ese momento ha aportado con su experiencia, profesionalismo y solidez en la portería, siendo también capitana en algunos partidos. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué hace aproximadamente 3 años, cuando Mario Vera tomó el cargo y yo venía de Colo Colo. Él me pidió que estuviera en el equipo para que Everton volviera a los primeros puestos de la tabla.» 2. ¿Cómo te defines como jugadora? «Competitiva y disciplinada a la hora de proponerme metas. Me gusta motivar a mis compañeras.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Al arco.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Es un buen equipo y ojalá puedan seguir logrando grandes cosas.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Últimamente ha mejorado mucho, pero creo que falta más apoyo para que las niñas se puedan seguir potenciando a corto y largo plazo.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Cuando era niña me gustaba tirar al ángulo de un portón que hacía mucho ruido y los vecinos se molestaban.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Mi madre, quien ha estado siempre apoyándome y así mismo me ha dado la libertad para poder viajar las veces que han sido necesarias.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Salir campeonas con Everton.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Admiro a Buffon.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Cuando jugué un partido por Everton contra Sao José de Brasil por la Copa libertadores y evité muchos goles, tapándole a muchas seleccionadas de Brasil.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Me gusta dirigir, entrenar y hacer clases a personas en base al alto rendimiento.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Trabajar desde casa y entrenar mucho.» 13. Película y serie favorita «Mi película favorita es «El Gladiador» y me gusta ver «el Chavo del 8″.» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Me gusta el grupo Churupaca y Abel Pintos. Mi canción favorita es: «Si vai pal sur» de Churupaca.» 15. Una frase que te motive «-«Caminando fuerte y derecho» (Eso lo digo cuando quiero cumplir algún sueño).»

Evertonianos a fondo

Evertonianos a Fondo: Jorge Ibacache

Terminamos esta semana con una nueva edición de Evertonianos a Fondo en esta tercera temporada y esta vez conoceremos a un integrante de la Sub-20 viñamarina. Jorge Ignacio Ibacache Martínez nació el 23 de abril del 2001 en Quillota. Hijo de Norma Martínez y René Ibacache, actualmente estudia Preparación Física. A los 10 años llegó a Everton y desde ahí se ha destacado jugando como lateral, siendo partícipe también de esa Sub-16 que llegó a una final hace un par de años. En la actualidad se desempeña en la Sub-20 oro y cielo, aportando despliegue físico y buena llegada. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué a Everton a los 10 años. Me llevó el entrenador Jaime García.» 2. ¿Cómo te defines como jugador? «Me considero fuerte en la marca y buen apoyo ofensivo.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomodo por las 2 bandas y un poco de volante central.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «La selección adulta para mí es una de las potencias mundiales,que con su mentalidad marcaron la historia del fútbol chileno.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «El nivel del fútbol chileno va mejorando y creciendo día a día; y ojalá llegue a ser una de las grandes ligas.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Jugando con todos mis primos en la calle, en mi barrio, donde el arco era una banca. Jugando hasta las 11 de la noche.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Mi papá, mi tío, mi tía y mi primo. A ellos lo veo más cerca, pero en realidad toda mi familia.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Debutar y consolidarme en Everton, representar a mi país y después seguir creciendo como jugador.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Admiro mucho la mentalidad de Ronaldo y en mi posición me gusta a Carvajal.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «El partido que más me marcó fue ganar la semifinal frente a Audax de vista; porque ahí nos dimos cuenta que estábamos para grandes cosas.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Talento aún no lo descubro jajaja. Pero me gusta cocinar y jugar Play.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «En la cuarentena he ayudado en mi casa arreglando cosas y también he estudiado.» 13. Película y serie favorita «Película: Avengers Endgame y serie: Naruto.» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Bad Bunny y su canción «Una vez».» 15. Una frase que te motive «El esfuerzo de hoy es el éxito de mañana.»

Evertonianas a fondo, Fútbol Femenino

Evertonianos a Fondo: Constanza González

Otro episodio de este tercera temporada de Evertonianos a Fondo llega el día de hoy, donde conoceremos a una joven integrante del plantel Sub-17 oro y cielo. Constanza Vannessa González Hidalgo nació el 1 de diciembre del 2004 en Viña del Mar. Hija de Claudia Hidalgo y Jonathan González, se inició en el fútbol en la Escuela de Jorge Ormeño, donde estuvo 3 años. Ya en su tercera temporada en la juvenil oro y cielo ha demostrado gran progreso, marcando goles y con buen juego en el mediocampo. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué hace 3 años. Una amiga habló con el DT para que yo fuera a probarme y me dejó en el equipo.» 2. ¿Cómo te defines como jugadora? «Una jugadora constante.» 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Volante de contención.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Tienen un buen nivel como equipo y gracias a ellas el fútbol femenino va creciendo.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Hay un buen nivel, pero falta el apoyo.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Cuando jugaba con mi papá en las plazas.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Mis padres.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Jugar en la selección y llegar al extranjero.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Gary Medel. Me gusta la entrega que da en cada partido.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Mi primer clásico porteño.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Natación.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Ver series, películas y pasar más tiempo en familia.» 13. Película y serie favorita «Serie: «Glee». Película: «La Noche del Demonio».» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Cantante: Anuel y la canción «Tak tiki tak» de Harry Nach.» 15. Una frase que te motive «Lo qué haces hoy puede mejorar todos tus mañanas.»

Evertonianos a fondo

Evertonianos a Fondo: Mitchell Wassenne

Comenzamos una nueva semana y llega otra edición de Evertonianos a Fondo, hoy con un delantero del plantel Sub-20 oro y cielo. Mitchell Andrés Wassenne Turres nació el 19 de abril del año 2001 en Quolpué; hijo de Paola Turres y Mitchell Wassenne. Anteriormente pasó por las divisiones infantiles de San Luis de Quillota y el 2016 llegó a Everton, donde se unió a una buena generación de jóvenes que llegó a una final en la categoría Sub-16, donde Mitchell fue una de las buenas figuras. Siempre destacando con habilidad, buen posicionamiento y visión de campo, actualmente es parte de la Sub-20, la «Juvenil» evertoniana. 1.- ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué en en junio del 2016, a la Sub-15. Me fui a probar a un entrenamiento.» 2.- ¿Cómo te defines como jugador? «Habilidoso y rápido.» 3.- ¿En que puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda de enganche, extremo o de 9.» 4.-¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Creo que somos privilegiados al poder ver a esta selección ganadora, diferente a lo que comúnmente era Chile hace años atrás.» 5.-¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Es bajo. Los equipos grandes solo rinden en Chile. En copas internacionales no pelean nada.» 6.- ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de futbol? «A los 4 años, cuando mi papá me llevo a una escuela. Me acuerdo que la primera pelota que toco, fue gol. Es un recuerdo muy presente que tengo.» 7.- ¿Quién fue la persona que mas te apoyó en tu pasión por el futbol? «Toda mi familia ha estado muy presente en todo. Siempre me apoyan, pero si tuviera que elegir a alguien, sería mi papá, que siempre me ayuda a mejorar.» 8.- ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Ser profesional y jugar en las grandes ligas europeas.» 9.- ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Ronaldo Nazario. Siempre veo partidos de él o jugadas. También admiro mucho a Cristiano, por todo lo que trabaja para ser el mejor; y Messi que es talento puro.» 10.- ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «La final con la Sub-16 donde pude hacer un gol, pero tuvimos un mal segundo tiempo que nos costó la derrota. Fue una experiencia única.» 11.- ¿Algún talento aparte del fútbol? «Juego bien al Fortnite jajajaj.» 12.- ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Entrenar, leer, pasar tiempo con la familia, jugar Play y poco más.» 13.- Película y serie favorita «Película seria «John Wick», las 3; y serie “El Último Baile”.» 14.- Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «No tengo favoritas, escucho de todo tipo de música.» 15.- Una frase que te motive «Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda.»

Evertonianas a fondo, Fútbol Femenino

Evertonianos a Fondo: Begoña Jurado

Terminando esta semana, tenemos una nueva edición de Evertonianos a fondo en esta temporada. Ahora es el turno de una integrante del plantel Sub-17 viñamarino. Begoña Beatriz Jurado Cortez nació el 20 de Agosto del 2004 en Valparaíso. Hija de Catalina Cortez y Rodrigo Jurado, actualmente cursa 2do medio en el Liceo Bicentenario de Valparaíso. Siempre apoyada por su abuelo, desde pequeña dio sus primero pasos con el balón y desde el 2018 integra el plantel juvenil de Everton, donde se ha adueñado de la banda derecha con disciplina y buen trato del balón. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Recuerdo muy bien que mi abuelo, leyendo el diario, encontró un aviso indicando que había pruebas de jugadoras. Fue un 15 de marzo del 2018. Él me lo comentó y pensamos que seria una gran oportunidad. Quedé y ya llevo 3 años jugando.» 2. ¿Cómo te defines como jugadora? «Me defino como una jugadora optimista, con ganas de ser mejor cada día. « 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda más jugar como lateral derecho.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Opino que individualmente cada una de ellas tienen un talento innato y su esfuerzo las ha llevado a grandes logros; sin embargo, su relación social entre ellas las llevó a tener bajo rendimiento.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «El nivel del futbol chileno es regular, ya que hay equipos preferidos. Podría ser mejor.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Cuando era chica, jugando con mi hermana, abuelo y mi papá.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Desde un principio recibo apoyo de toda mi familia, pero quien está siempre es mi abuelo.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Llegar a la selección chilena.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Tengo muchos jugadores la verdad, pero a quien admiro bastante es a la jugadora Marta Vieira da Silva.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Cuando jugué mi primer partido contra Santiago Wanderers. Ese fue mi primer clásico. Simplemente inolvidable.» Fotografía: Everton Fútbol Femenino 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Un talento aparte del fútbol, el básquet, que antes lo jugaba.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Estudiar y seguir entrenando.» 13. Película y serie favorita «Película favorita es «Son como niños» y serie favorita «Orphan Black».» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Plan B y Bad Bunny; y mi canción favorita del momento es «Aparentemente» de Arcangel.» 15. Una frase que te motive «Tu puedes llegar lejos.»

Evertonianos a fondo

Evertonianos a Fondo: Diego Valenzuela

En la segunda edición de esta tercera temporada de Evertonianos a Fondo, tenemos a un delantero del plantel Sub-16 oro y cielo. Diego Ignacio Valenzuela Rodríguez nació el 24 de Febrero del año 2004 en Quilpué. Hijo de Romina Rodríguez, actualmente cursa 2do medio en el Liceo Comercial. Luego de iniciarse en clubes de barrio, desde hace 3 años integra las categorías infantiles y juveniles de Everton, destacándose por su velocidad y buena definición. 1.- ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué a Everton hace 3 años por unas pruebas masivas que se hicieron en Villa Alemana.» 2.- ¿Cómo te defines como jugador? «Rápido y de buena pegada.» 3.- ¿En que puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda más de extremo derecho, pero he jugado en lodo el ataque y me he acomodado bien.» 4.-¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Opino que es una buena selección y tiene muy buen nivel.» 5.-¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Creo que tienen buen nivel futbolístico, comparado a años anteriores.» 6.- ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de futbol? «Cuando tenía 6 años más o menos; cuando fui a jugar por mi club de barrio.» 7.- ¿Quién fue la persona que mas te apoyó en tu pasión por el futbol? «Mi mamá siempre me ha apoyado y siempre me va a ver a mis partidos. Es mi fan número uno.» 8.- ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Llegar a lo más top y ganar un Mundial y una Champions League.» 9.- ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Siempre he admirado a Cristiano, es mi inspiración. Admiro la dedicación que le pone al fútbol.» 10.- ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Un partido contra Wanderers, cuando le ganamos 4-0 y en su casa.» 11.- ¿Algún talento aparte del fútbol? «No se si talento, pero me gusta jugar ping pong.» 12.- ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Estudiar y hacer ejercicio.» 13.- Película y serie favorita «Mi película favorita es toda la saga de Rápido y Furioso; y mi serie favorita es La Casa de Papel.» 14.- Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Me gusta mucho Rauw Alejandro; y mi canción favorita: «Mis Días sin Ti».» 15.- Una frase que te motive «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.»

Evertonianas a fondo, Fútbol Femenino

Evertonianos a Fondo: Gloria Cantillana

Hoy comenzamos la tercera temporada de Evertonianos a Fondo, que nos he permitido, en estos meses sin fútbol, conocer a algunas de las jugadoras de los planteles femeninos y a algunos de los jugadores del fútbol joven oro y cielo. Esta vez comenzamos con una integrante del plantel adulto, quien llegó hace poco más de 10 año al cuadro viñamarino. Gloria Stephan Cantillana Muñoz nació el 9 de Marzo de 1994 en Rancagua. Hija de Ana Muñoz y Pablo Gutiérrez, es titulada de Profesora de Educación Física en la U.V.M.. De pequeña se interesó por el fútbol y ya el 2008 integró el plantel de O’Higgins en el primer campeonato femenino oficial de la ANFP. El 2009 se integró a la Sub-17 de Everton y luego de un paso por S. Wanderers entre 2013 y 2016, volvió al conjunto oro y cielo; donde ha aportado marca, despliegue físico y buen toque de balón por la banda izquierda. 1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «En el verano del 2009 yo jugaba por la selección de Las Cabras, en la sexta región, y el profesor realizó un partido contra Everton Ahí al profesor Mario Vera (de Everton) le gustaron algunas jugadoras, pero yo quedé en espera porque era menor de edad y en ese tiempo no había Sub-17. Eso hasta que la ANFP confirmó que había divisón Sub-17 y ahí nos llamaron para ir jugar nuestro primer partido amistoso contra Melipilla.» 2. ¿Cómo te defines como jugadora? «Como una guerrera. « 3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar? «En realidad, a mí me acomoda jugar desde la mitad de la cancha hacia atrás, menos de arquera, pero podría ser un sueño jajaja.» 4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Es un orgullo ya que, a pesar de toda la adversidad que hay en el futbol femenino, ellas lograron con sacrificio llevar el nombre de nuestro país y nuestro futbol femenino a los ojos del fútbol mundial.» 5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Que ha mejorado bastante en todo este tiempo. Cada vez llegan más niñas con mucho talento y no podemos desperdiciar las grandes jugadoras que tenemos a lo largo de todo Chile. Creo que todavía nos falta mejorar en algunas cosas, como que el fútbol sea profesional al 100% y donde los clubes apoyen a las jugadoras.» 6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol? «Mi primer recuerdo es cuando vivía en la casa de mi abuelita. Jugaba la pelota con el perro de mi tía y siempre fui un poquito desordenada jajaja. Se puede ver en la foto.» 7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol? «Siempre me apoyó mi familia y creo que un papel fundamental también, fue que me apoyaran mis compañeras cuando llegue a la Quinta Región; pero mi hermano chico era mi fan número 1.» 8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Llegar a ser campeona con Everton y llegar a lo más alto tanto en el ámbito nacional, como internacional. En lo personal tener la madurez y experiencia necesaria para jugar en el fútbol extranjero.» 9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Histórico: Puyol. Es extraordinariamente bueno. Y ahora Marcelo Vieira. Me encanta su forma de jugar.» 10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Creo que la final que perdimos contra Colo Colo en el Monumental. No me acuerdo el año, pero si me acuerdo que con el empate éramos campeonas y en los últimos minutos una jugadora de Colo Colo se inventó un penal. Esa fue la final que me marcó demasiado en mi vida.» 11. ¿Algún talento aparte del fútbol? «Seca para las matemáticas … nooo es una broma. Creo que trato de siempre sacarle una sonrisa a las personas.» 12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Trabajar, ver series y entrenar demasiado para volver al 100% a la vuelta al campeonato.» 13. Película y serie favorita «Me gusta la serie «Vis a Vis» y «Anne with an E». Y la película que me gustó demasiado fue «La vieja guardia».» 14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «La verdad escucho de todo un poco, pero me gusta La Beriso y hay un reggaetón que me gusta mucho «La Curiosidad».» 15. Una frase que te motive «“Mientras perseveramos y resistimos, podemos conseguir todo lo que queremos” de Mike Tyson.»

Uncategorized

¡Feliz cumpleaños, Chano!

Un muy feliz cumpleaños al soldado de tantas batallas, actual capitán de Everton, campeón con el oro y cielo en el Apertura 2008 y por sobre todo una gran persona; siempre un ejemplo para los que sueñan con llegar al primer equipo algún día. ¡Felicidades Marcos Velázquez!.

Uncategorized

Feliz día del padre

En este día saludamos a todos los padres evertonianos, a los que van al estadio y han inculcado el amor por Everton, a los que acompañan a sus hijos e hijas cada fin de semana a vestir la oro y cielo; y en general a todos quienes cumplen de corazón el rol de papá.

Evertonianos a fondo

Evertonianos a Fondo: Alejandro Henríquez

Última edición de Evertonianos a Fondo de esta temporada y conversamos con un integrante del plantel Sub-20 y del plantel de honor 2020. Alejandro Ignacio Henríquez Henríquez nació el 25 de junio del año 2001 en Los Andes. Hijo de Alejandra Henríquez y de Manuel Henríquez es egresado de 4to medio. El 2012 llegó a Everton y desde entonces ha destacado en sus respectivas categorías gracias a su constante trabajo y buen juego, adueñándose de la banda izquierda, incluso a principios de año siendo llamado a los entrenamientos de la selección Sub-20. Este año fue presentado como parte del plantel oficial de Everton 2020 y espera su oportunidad para demostrar todo lo aprendido en las cadetes viñamarinas. 1.- ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton? «Llegué mediante el profe Héctor Roco. Me vio jugar en Los Andes y me llevó a una prueba, eso fue a fines del año 2012.» 2.- ¿Cómo te defines como jugador? «Me defino como un jugador fuerte en la marca y buen pie.» 3.- ¿En que puesto es el que más te acomoda jugar? «Me acomoda jugar de lateral izquierdo, creo que es el puesto en el cual llevo tiempo haciéndolo.» 4.-¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta? «Mi opinión sobre la selección adulta es que es fuerte mentalmente, tiene buenos jugadores y jugadores los cuales tengo que seguir para crecer más.» 5.-¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno? «Creo que el fútbol chileno no tiene mala categoría, pero si siento, personalmente, que puede dar mucho más en competiciones internacionales.» 6.- ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de futbol? «Mi primer recuerdo con un balón, siento que fue la primera vez que fui a la escuela de fútbol del Profe Alejo Rodríguez, quien me ha ayudado mucho.» 7.- ¿Quién fue la persona que mas te apoyó en tu pasión por el futbol? «Fue mi familia en general, más mis padres. Ellos siempre han estado conmigo apoyándome en las buenas y malas. Siempre se esforzaron por tener las herramientas para que pudiera salir adelante y doy las gracias por tenerlos.» 8.- ¿Cuál es tu sueño en el fútbol? «Primero mi sueño es jugar en primera y darle una alegría a mis padres y familia; después jugar en Europa, que es lo que uno desde niño sueña .» 9.- ¿Qué jugador actual o histórico admiras? «Admiro más que nada jugadores de las posiciones en la cual juego. Jugadores como Marcelo, Roberto Carlos y Jordi Alba.» 10.- ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística? «Muchos la verdad. Creo que uno fue contra Audax. Me habían subido de serie y anduve mal, no me sentía cómodo, ni con confianza. Siento que partidos tanto buenos como malos siempre ayudan al crecimiento de cada persona. Creo que analizar los malos ayudan mucho más a crecer y a no cometer errores nuevamente.» 11.- ¿Algún talento aparte del fútbol? «Me gusta dibujar, enseñarle a niños y ayudar a trabajar.» 12.- ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena? «Es complicado esto qué pasa. Primero ayudar a mis papás en todo sentido (trabajar, ayudar en la casa, etc.). para poder seguir rumbo a lo que quiero. Y entrenar; me gusta entrenar.» 13.- Película y serie favorita «Avengers End Game y Lo Imposible.» 14.- Cantante (o grupo) favorito y canción favorita «Me gusta Arcángel, Daddy Yankee y Amar Azul. Mi canción favorita es yo te extrañaré de Tercer Cielo.» 15.- Una frase que te motive «Un día más es un día menos para lograrlo.»

Scroll al inicio