El excelente resultado obtenido en el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, nos ha dado una gran sensación de que, por fin, tendremos un año que nos otorgará más satisfacciones que penurias. Además, el hecho de haber logrado un gol en las postrimerías del partido, deja siempre un gusto tan dulce que gratifica y nos brinda una sonrisa muy difícil de borrar.
![]() |
Fotografía: Photosport |
El partido en sí mismo, se dio en gran medida como lo habíamos pronosticado, con Everton que estuvo ordenado en la marca y en la búsqueda de la apertura del marcador, el cual fue concretado luego de una excelente jugada que inicia Madrid y finiquita Gary Moya en forma precisa en el área chica, luego de un centro de Campos López.
Sin embargo, nuevamente después del gol se produce un retroceso innecesario del equipo que permitió a Antofagasta asumir el protagonismo sin tener más argumentos técnicos ni futbolísticos que abrir la cancha para que los extremos levantaran centros buscando a Tobías Figueroa, quien nos ganó un balón en el área y concretó el empate con un certero cabezazo.
Aunque en esos momentos nuestras expectativas se transformaron en un manojo de nervios, Everton volvió a retomar las riendas, logrando un justo premio en el minuto 96, luego de un gran tiro libre servido por Camilo Rodríguez y pivoteado por Cecilio Waterman para que en la boca del arco apareciera con gran valentía Sebastián Pereira y concretara un hermoso gol que nos dio el triunfo en forma notable y merecida.
Los puntos más altos del encuentro fueron Alex Ibacache con muy buen despliegue por la banda izquierda, Matías Campos López y Cecilio Waterman que lucharon todos los balones en faena ofensiva, creándose ocasiones de gol y asistiendo en los dos goles que logramos concretar. En faena defensiva destaca con total notabilidad el gran desempeño de Julio Barroso, quien prontamente se ha constituido en un gran líder que ordena la línea defensiva y da tranquilidad a todo ese sector, junto con sus compañeros no permiten llegadas directas hacia nuestro portero, quien no pasó zozobras en este partido.
Sin duda fue un gran resultado el obtenido en Antofagasta, pero el fútbol no da mucho tiempo para celebrar, así que desde ya debemos enfocarnos en nuestro próximo partido que nuevamente será de Visita y se jugará el próximo lunes 12 de Abril a las 15:00 horas en la comuna de La Cisterna.
Nuestro Rival de la tercera fecha es Palestino, un equipo que ha invertido en la conformación de un plantel con grandes nombres, pero que no ha tenido buenos resultados en las dos primeras fechas del torneo, por lo que no ha sumado puntos y está en la última posición de la tabla.
Sin embargo, esto no debiera ser un factor relevante a considerar para este partido, salvo en el aspecto psicológico, si los momentos importantes del partido no les favorecen, tal como les pasó en los dos partidos que llevan jugados.
Su entrenador, José Luis Sierra, practica un sistema táctico que, por puestos, indica un 1-4-5-1, pero que en la realidad es un “disperso” 1-4-4-2, donde Sánchez Sotelo es el único delantero en punta, sin embargo, normalmente está acompañado por Luis Jiménez, quien se ubica en una posición libre en ¾ de cancha. A ellos los apoyan dos extremos bien abiertos: Por izquierda juega Bruno Barticcioto y por derecha se posiciona Bryan Carrasco, quien es el único que baja a apoyar en defensa ya que los otros delanteros no sienten la marca y corren sólo para atacar.
Los dos volantes centrales que se dedican a la marca son César Cortés, quien también tiene vocación ofensiva y Agustín Farías, que es el que pone la “pierna fuerte” pero igual apoya en faenas ofensivas cuando se incorpora al ataque.
En defensa, la línea de 4 que ha formado Sierra es muy permeable, sobretodo por el lado izquierdo, donde Vicente Fernández tiene propensión a proyectarse en ofensiva y queda sólo Bruno Romo, que es muy lento pero tiene buen juego aéreo. El otro defensa central es Pablo Alvarado, quien es un muy buen zaguero y como lateral derecho, erróneamente, han posicionado a Cristian Suárez que se ve apretado contra la línea y pierde gran parte de sus virtudes, dado que no se proyecta por esa banda y aún no se entiende con sus compañeros para salir en transición y ser un agente por el lado derecho.
En el arco está Cristopher Toselli, quien, como todos sabemos, juega muy bien bajo el arco pero tiene dificultades para cortar centros y para jugar con los pies.
En general, Palestino se caracteriza por tener un buen trato al balón, en el mediocampo tiene además la variante de Villanueva, quien también tiene mucha habilidad.
Por todo lo anteriormente expuesto, el partido de este lunes no deja de ser complicado. Enfrentaremos a uno de los rivales que más se ha reforzado para competir paralelamente en este campeonato y en la copa sudamericana, pero igualmente adolesce de ciertos aspectos que Everton debe aprovechar:
- No cuentan con un buen lateral derecho. En el primer partido jugó Ignacio Mesina, quien no cumplió y fue un pasadizo por su sector. En el segundo partido se improvisó a Cristian Suárez, quien se vio totalmente incómodo y tuvo un bajo desempeño. Además, la cobertura la hace Pablo Alvarado, quien en Unión Calera jugaba más cargado al sector izquierdo, por lo tanto, no se acomoda aún al puesto. Es de esperar de J.L. Sierra siga equivocándose en lo que alinea en el sector derecho de su defensa.
- Sus delanteros y volantes ofensivos no retornan a cubrir posiciones cuando pierden el balón. Tanto Luis Jiménez como Sánchez y Barticciotto no colaboran en faenas defensivas por lo que provocan que el equipo se vea “largo” y quede permeable a contragolpes veloces con ventaja para los rivales. Más aún si contamos con delanteros como Cecilio Waterman y Juan Cuevas, que se caracterizan por aprovechar muy bien los espacios.
Es de esperar que Everton pueda contar con la mayoría del plantel para este compromiso, dado que hemos recibido la noticia de un brote de Coronavirus que ha afectado a varios integrantes del plantel, incluyendo el lamentable fallecimiento de Alejandro Valdés, a quien tuve la oportunidad de conocer desde que él era joven y envío mis más sinceras condolencias a su familia.
Tendremos que esperar que los exámenes PCR realizados a los 5 jugadores que hoy se encuentran en sospecha de contacto estrecho, tengan un resultado negativo, con el fin de poder contar con ellos para el importante partido del lunes. Por otra parte, lo más relevante es la salud de todos y todas y muy especialmente nuestra preocupación siempre estará en quienes nos representan en la cancha vistiendo los hermosos colores Oro y Cielo.