ESPERANDO QUE CECILIO AFINE LA PUNTERÍA

Un nuevo fin de semana ha transcurrido y aún no logramos sentirnos plenamente confiados respecto al verdadero potencial de nuestro equipo. Esto se debe a la intermitencia que siguen mostrando nuestros jugadores y la falta de alternativas tácticas del Director Técnico Sr. Sensini, que ha sido incapaz de resolver situaciones tales como expulsiones, lesiones o ventajas que nos pueden brindar nuestros rivales; situación que se reiteró en el último partido de Everton frente a Curicó Unido, donde no se aprovechó la expulsión de Cristian Sánchez, que nos dio la posibilidad de jugar durante 25 minutos con un integrante más que el rival, sin embargo, nuestro entrenador no tuvo claridad para sacar provecho a esa situación.

Fotografía: Photosport

 

Igualmente, debo reconocer que no contamos con la dosis de fortuna que se debe tener para resolver y concretar jugadas que fueron muy bien hilvanadas, pero que no se capitalizaron, ya sea por infortunio, como por la gran actuación del arquero Perafán, quien, hasta el último minuto del partido, impidió que nuestros jugadores y, muy especialmente, Cecilio Waterman, concretaran al menos un gol más que nos podría haber dado un triunfo que para nadie habría sido inmerecido, dado que fueron varias las oportunidades de gol con las que contamos pero que sólo quedaron en intentos mal definidos o bien, grandes tapadas de parte del arquero de Curicó Unido.

Justo es decir que apreciamos un alza en el rendimiento del equipo, basada principalmente por el ingreso de Benjamín Rivera en el mediocampo, quien dio el equilibrio necesario para dar libertad en el accionar a Rodrigo Echeverría, haciendo que éste asumiera el rol de conectar las líneas del equipo y llegar al área rival para crearse oportunidades de gol o juntarse con César Valenzuela para que éste aplicara su magia en la habilitación hacia Cecilio Waterman.

Si esta performance se hace constante, estoy seguro que el arco va a abrirse y empezaremos a disfrutar de jornadas más alegres y satisfactorias, sin embargo, nuestra impaciencia nos lleva a ser más pesimistas que optimistas cuando se acerca una nueva fecha en este campeonato del cual nos hemos hecho tantas expectativas.

El rival que nos visitará este viernes 30 de Abril a las 20 horas, es Deportes La Serena, uno de los equipos más dinámicos que he visto en estas primeras 5 fechas.

Su Director Técnico es Miguel Ponce, quien plantea un 1-4-4-2.

También ha tenido resultados que no se condicen con el rendimiento que han demostrado en cancha, y han tenido infortunio en la definición de sus jugadas, siendo uno de los equipos más ineficientes en cuanto a la cantidad de goles a favor. Pero vamos analizando por sectores a nuestro próximo rival:

El Arquero es Zacarías López (17), un muy buen portero, eficiente, con muy buenos reflejos y juega bien con los pies. Normalmente, cuando atrapa un balón, intenta salir jugando con rapidez para generar contragolpes rápidos. En la derecha juega Romulo Zwarg (23), un lateral brasileño que trata de proyectarse pero que es permeable cuando se le exige en la marca. Lo apoya el Central Facundo Agüero (2) quien se desempeña con bastante calidad en ese puesto, sin embargo, cuando es sobrepasado es brusco en la marca y trata de imponer su autoridad con fiereza. Además, asume bien su liderazgo en las coberturas y en los juegos de pelota detenida. Su compañero de zaga es Lucas Fassion (5), un joven brasilero que es más estático, pero en general, cumple con su función. El lateral izquierdo es Leandro Díaz (13), ex jugador de la Univ. De Concepción. Tiene propensión a adelantarse y proyectarse al ataque. No siente mucho la marca y en ocasiones descuida su puesto por su vocación ofensiva. Esta línea defensiva basa su potencial en los centrales, y eso permite que las ofensivas rivales tengan la posibilidad de generar peligro por los costados y llegar con claridad al arco de Zacarías López.

El Volante Central es Felipe Jaramillo (25) un jugador que cumple muy bien su rol en cuanto a las coberturas, sobre todo hacia el lado derecho de su defensa, es sólido en la marca y duro en el trato con los rivales. Cuando recupera el balón, inmediatamente apura el juego buscando a uno de sus volantes para que hagan transiciones rápidas que le permitan crear peligro en el campo rival. Los Volantes Mixtos son dos ex jugadores de Everton: Jaime Carreño (11) y Sebastián Leyton (8); ambos van variando su posición (derecha o izquierda) según como se va dando el partido. Carreño busca conducir más el balón, tratando de juntarse con sus compañeros para armar jugadas, en cambio Leyton trata de buscar un claro que le permita tener visión de arco y aprovechar sus tiros de distancia. Ambos apoyan en la marca y recorren gran parte del campo para apoyar tanto en defensa como en ataque.

El Volante Creativo es Matías Fernández (14), quien está evidenciando mucha mejoría en su estado físico y, por ende, en su juego. No es menester que comente su gran calidad y velocidad de mente para manejar el balón y resolver situaciones complejas. Normalmente se ubica en la mitad del campo con el fin de tener espacio para crear y avanzar con ventaja buscando principalmente a Humberto Suazo (26), delantero de gran potencia pero que peca de individualismo y exagera cuando lo marcan, buscando que le cobren faltas a favor. A pesar de aquello, es proclive a encarar para quedar a tiro de gol o mano a mano contra el arquero.

El compañero en ataque puede ser Cesar Munder (7) jugador rápido que no trasciende mayormente. Él jugó el último partido contra Unión Española, sin embargo, puede que entre de titular Alessandro Rizzoli (15), quien es un jugador alto pero que tiene mucha habilidad para proyectarse, sobretodo por el lado derecho. Tiene potencia y buen cabezazo, convirtiéndose en un complemento mucho más peligroso para la ofensiva serenense.

Tal como lo mencioné anteriormente, este equipo se caracteriza por ser muy dinámico en la presión, lo que implica que se produzca un mayor desgaste en sus delanteros, al igual que sus volantes, quienes además, deben apoyar a sus laterales para no verse sobrepasados por los delanteros rivales.

Sin embargo, al ser tan veloces al atacar y presionar, son muy lentos cuando se trata de defender, lo que obliga a sus defensas a utilizar el juego brusco para detener a los rivales y evitar que se generen ocasiones peligrosas de gol.

Ojo con los tiros de media distancia, dado que Sebastián Leyton se ha vuelto un especialista en esa característica y a él se suman Matías Fernández y Humberto Suazo, por lo que hay que estar muy atentos a no generar espacios para brindarles ese tipo de opciones.

Nuevamente tengo la convicción que el plantel de Everton es superior al de Deportes La Serena, sin embargo, la incertidumbre pasa por la lectura que nuestro Director Técnico le dé a este partido. Es de esperar que tome en consideración los aspectos que les he relatado en estas líneas y aprovechemos las debilidades evidentes que tiene nuestro rival.

Por otra parte, fue grato volver a ver en cancha a Juan Ezequiel Cuevas, quien proporciona un juego ofensivo más inteligente, lo que, obviamente genera mayores preocupaciones a nuestros rivales y permite que otros jugadores como César Valenzuela y Rodrigo Echeverría aprovechen los espacios que se van generando y, por sobretodo, que Cecilio Waterman pueda lograr que sus intentos lleguen a tocar las redes internas del arco de Deportes La Serena para que podamos gritar Gol con mayor frecuencia y disfrutemos de un resultado que nos brinde un alegre y satisfactorio fin de semana.

Les recuerdo que después de este enfrentamiento del viernes 30 de Abril, nuestro amado Everton tendrá descanso y no participará de la séptima fecha, por lo que, es fundamental que ganemos este partido para que las dos semanas venideras sean tranquilas para todos los que tenemos enquistado en nuestro corazón los colores Oro y Cielo.

Articulos recientes

  • All Posts
  • Evertonianas a fondo
  • Evertonianos a fondo
  • Fútbol Femenino
  • Fútbol Formativo
  • Fútbol Masculino
  • Historia Oro y Cielo
  • Zona Oro y Cielo
    •   Back
    • Voces Oro y Cielo Femenino
    • Contrataciones 2025
    • Noticias Futbol Femenino
    •   Back
    • Crónicas
    • Voces Oro y Cielo Masculino
    • Contrataciones Masculino 2025
    • Debut Oro y Cielo
    • Noticias Futbol Masculino
    •   Back
    • Emprendedores Oro y Cielo
    • Descargables Oro y Cielo
    •   Back
    • Efemérides Fútbol Femenino
    • Efemérides Fútbol Masculino
    •   Back
    • Noticias Futbol Formativo
Scroll al inicio