Aún sin fecha definida, se acerca el Campeonato Femenino 2022 y los equipos ya se comienzan a preparar. Everton también se prepara y le echamos una mirada a lo que se viene en esta nueva temporada.
Un nuevo torneo se aproxima en el horizonte del fútbol femenino chileno y como siempre, estamos expectantes a lo que pueda realizar Everton. El campeonato pasado, las oro y cielo se quedaron a 1 punto del objetivo, el cual era la clasificación a playoffs, luego de un irregular término del torneo, donde tal vez pesó la experiencia y la ansiedad de un joven plantel, que promediaba los 20 años de edad. Sin embargo, fue un torneo rescatable, donde se vieron buenos rendimientos individuales, los que se vieron reflejados en la nominación de varias de las jugadoras titulares a la selección Sub-20, que actualmente se prepara para el Sudamericano de la categoría, el cual se disputará en nuestro país durante el mes de abril.
Para esta temporada ya contamos con las importantes bajas de la defensora Mariana Morales quien vuelve a U. de Chile, luego de su préstamo; de la experimentada volante y capitana Carolina Pezoa, la cual partió al cuadro de Palestino y de la joven volante Sofía Barrios, quien emigró a Colo Colo. Las 3 fueron titulares durante la mayor parte del torneo.
Y así como hay bajas, ya se cuenta con las altas de Javiera Torres, volante central proveniente de Deportes Temuco, de Valentina Farías, lateral proveniente de Audax Italiano y además de la seleccionada Sub-20, Constanza Hidalgo, quien viene desde Santiago Wanderers
El plantel ya lleva aproximadamente 1 mes de preparación, con la base del plantel del año pasado, sumadas las jugadoras de la categoría Sub-17, que vuelven este año de lleno a los entrenamientos. Pese a que la pretemporada, a cargo del DT Pablo Guerra, comenzó temprano, es inevitable mirar para el lado y ver los avances que hacen otros equipos en la profesionalización del fútbol femenino, en cuanto a inversión, visibilidad, contratos, etc. Esperamos que pronto estos avances lleguen al club oro y cielo, para que se pueda competir pronto de igual a igual con cuadros como Stgo. Morning, Colo Colo o el actual campeón, Universidad de Chile; para así poder revivir la mejor época del plantel femenino viñamarino, donde fue uno de los equipos más fuertes y competitivos, formando jugadoras que hoy triunfan en la selección y en el fútbol internacional.
Ha quedado claro que Everton tiene un proyecto a mediano plazo, donde lo ideal es mantener la base de las jugadoras que vienen jugando juntas desde hace varios años y que han ido creciendo cada vez más, puliendo sus cualidades y sumando experiencia, aunque de todas maneras esperamos que se sumen algunos nombres para sumar aún más experiencia y dar la jerarquía necesaria para pelear en la parte alta de la tabla.
Y así como esperamos el apoyo del club, es importante también el apoyo del hincha oro y cielo, siguiendo cada partido e identificándose con estas guerreras, que cada partido dan lo mejor de sí por dejar en lo más alto el nombre de Everton.