En esta edición de Evertonianas a Fondo, conocemos la historia de Pía Anthonia Guzmán Rojas, defensora de la categoría Sub-19 de Everton de Viña del Mar. Nacida el 2 de agosto de 2007, hija de Jaqueline Rojas y Andrés Guzmán, se integró al club hace dos años, tras superar pruebas masivas para la Sub-16 Oro y Cielo. Desde entonces, ha destacado como central y lateral derecha, y en abril de 2025 debutó con el primer equipo femenino en el duelo ante Deportes Iquique, por la sexta fecha de la Liga Femenina.

¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton?
Mi llegada a Everton fue por unas pruebas masivas para la categoría Sub-16, a principios de 2023.
¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar?
Me gusta jugar de lateral derecha o de central. Cualquiera de los dos puestos me acomoda.
¿Cómo te defines como jugadora?
Me defino como una jugadora perseverante, esforzada y con actitud.
¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol?
Mi primer recuerdo con el balón fue cuando tenía 14 años, cuando con mi primo decidimos ir a entrenar por la municipalidad a una cancha, cerca de la casa de mi abuela.
¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol?
La mayor parte de mi familia, mis papás y abuela son los que me han apoyado fundamentalmente en todo momento, desde que empecé.

¿Cuál es el partido que más te ha marcado hasta el momento en tu carrera futbolística?
El partido que más me ha marcado fue la final del Apertura Sub-16, en el 2023, ya que nunca había vivido una final. Aparte, fue contra un rival fuerte e independiente del resultado, siempre estuvimos como equipo, comprometidas y luchando por el mismo objetivo. Haber vivido todo ese proceso me marcó mucho ese día.
¿Cuál es tu sueño en el fútbol?
Mi sueño en el fútbol es poder sacar mi mayor potencial, poder llegar a la selección chilena y cumplir cada uno de mis objetivos.
¿Qué jugador actual o histórico admiras?
La jugadora que admiro es Michelle Olivares, lateral derecha jugadora de Colo Colo y seleccionada chilena; ya que ella es una jugadora que se destaca harto por pasar por las bandas, por la garra que le pone y lo luchadora que es.
¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta?
Son sentimientos encontrados, ya que crecí viendo la generación dorada, de alto fútbol y 2 copas América; y ahora no se ve mucho, van últimos hay muy poco recambio y pocos chilenos jugando en Europa.
¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno?
Pienso que se debe invertir más en el fútbol formativo, en ambas categorías femeninas, como también en el masculino para mejorar en el fútbol sudamericano y competir de igual a igual con Argentina y Brasil. Me doy cuenta, ya que actualmente no tenemos representantes en la Copa Libertadores. Los 2 equipos representando a Chile salieron en la fase de grupos.

¿Algún talento aparte del fútbol?
No se si cuenta como un talento, pero se me da mucho el tema de las manualidades.
Si no jugaras fútbol, ¿a qué te gustaría dedicarte?
Si no jugara me dedicaría a surgir en la carrera de terapeuta ocupacional.
¿Película y serie favorita?
Película favorita es “Lilo y Stitch” y serie “La reina del flow”.
¿Cantante (o grupo) favorito y canción favorita?
Mi cantante favorito es Darkiel y canción favorita sería “Nubes” de Lucky Brown y Darell.
¿Cuál es tu comida favorita?
Mi comida favorita es la lasaña.

¿Cuál es tu animal favorito y por qué?
Mi animal favorito son los gatos porque son muy cariñosos.
¿Cómo es un día ideal fuera de la cancha para ti?
Un día ideal para mí es estar en cualquier lugar al aire libre, compartiendo o haciendo cosas recreativas con personas de mi entorno o familia.
¿Qué es lo que más valoras en una compañera de equipo?
Lo que más valoro de una compañera es la humildad, compañerismo y sencillez.
¿Tienes alguna cábala o ritual antes de los partidos?
La verdad no tengo ninguna cábala.
¿Una frase que te motive?
La frase que me motiva es “El éxito no es casualidad, es trabajo duro, perseverancia y amor por lo que haces”.