Una nueva edición de Evertonianos a Fondo nos lleva a conocer a otra integrante del cuadro de honor femenino, una integrante del plantel que estuvo cerca de la gloria en la Copa Libertadores 2010.
Constanza Beatriz Villanueva Sánchez nació en Chillán el 22 de noviembre de 1989. Hija de Ricardo Villanueva y de Juana Sánchez, actualmente cursa el último semestre de Pedagogía en Educación Física en la Universidad de Viña del Mar. Profesionalmente se inició en Ñublense de su natal Chillán, para luego integrarse a Everton el 2010. Tuvo un paso por S. Wanderers, pero volvió a Everton el 2018, donde se ha desempeñado como defensora, volante y especialista en tiros libres.
1. ¿Cómo y hace cuánto llegaste a Everton?
«Llegué a Everton el año 2010, como refuerzo a la Copa Libertadores de ese mismo año. Tuve un receso de 3 años en el cual estuve en Santiago Wanderers y volví a Everton nuevamente el año 2018.»
2. ¿Cómo te defines como jugadora?
«Hasta ahora soy una jugadora experimentada, sin dejar de lado qué cada partido es una nueva experiencia y se sacan nuevos aprendizajes. Soy fuerte en la marca y tengo buena pegada al balón.»
3. ¿En qué puesto es el que más te acomoda jugar?
«Central, me estoy acomodando en mi nueva posición y estaré a nivel.»
4. ¿Cuál es tu opinión sobre la selección chilena adulta?
«Son un grupo de mujeres que con nada hicieron mucho. Llegaron a un mundial con todo en contra, menos con el apoyo de la gente y sus familias que siempre estuvieron. Creo que lo más positivo de todo es que ahora las niñas más chicas, cuando juegan una pichanga, sueñan con ser como una Tiane, Carla Guerrero, Karen Araya o Cote Rojas … las referentes de esto.»
5. ¿Qué piensas sobre el nivel del fútbol chileno?
«Uno que otro club se toma en serio ésto y se nota en la cancha. El físico principalmente es donde un equipo saca diferencia y obviamente en los clubes donde se apostó por dar un contrato a jugadoras y están los medios de poder llevarse a las “mejores a nivel nacional”.»
6. ¿Cuál es tu primer recuerdo con un balón de fútbol?
«En Chillán de donde soy, jugando con los amigos y vecinos de la villa. Jugábamos todos mezclados, niños y niñas, que éramos como 15. Se armaba la media pichanga, tarde y noche jugando. Buenos recuerdos.»
7. ¿Quién fue la persona que más te apoyó en tu pasión por el fútbol?
«Mi familia. Todos.»
8. ¿Cuál es tu sueño en el fútbol?
«En la actualidad salir campeona con Everton.»
9. ¿Qué jugador actual o histórico admiras?
«Admiro a Carli Lloyd de USA; y también admiro el juego de Iniesta y Xavi cuando estaba en el Barcelona, su visión de juego, etc.»
10. ¿Cuál es el partido que más te ha marcado en tu carrera futbolística?
«La semifinal de la Copa Libertadores del 2010: Everton vs. Deportivo Quito (Ecuador).»
11. ¿Algún talento aparte del fútbol?
«Dejémoslo en qué me gusta cocinar.»
12. ¿Qué has hecho para pasar la cuarentena?
«Ver series, documentales, leer, cocinar y entrenar.»
13. Película y serie favorita
«Serie favorita: Breaking Bad. Película: Spotlight.»
14. Cantante (o grupo) favorito y canción favorita
«Cantante: Pablo Alborán, canción: Desencuenro.
Grupo: Maná, canción: Clavado en un bar.»
15. Una frase que te motive
«Nunca te rindas y se juega como se vive.»